Las aplicaciones para escribir y tomar notas que uso cada día: selección de mis apps favoritas. Descarga gratis apps que cambiarán tu manera de escribir y organizar tus ideas: listas anidadas, texto simple y second brain.
Sin embargo, si la escritura manuscrita no es tu forma preferida de registrar ideas y prefieres un teclado / pantalla para escribir largos textos y poder encontrarlos luego de una manera rápida, entonces este newsletter es para ti.
Hoy quiero hablarte de mis 3 aplicaciones favoritas para escribir y tomar notas:
La primera es una aplicación simple y robusta para anotar ideas en listas anidadas infinitas.
La segunda parece tan básica y simple como Bloc de Notas, pero con un par de funciones adicionales que amarás.
…y finalmente, mi favorita, una aplicación que podrás usar para administrar todo tu second brain, o cerebro digital.
Me pongo cómodo frente a la compu, tomo un sorbito de mi café, y comienzo.
Al momento de escoger mis aplicaciones para escribir tomo en cuenta los siguientes 5 criterios:
Que sea rápida y ligera, que se abra lo más velozmente posible.
Que sea visualmente atractiva, con pocos elementos visuales y evite distracciones.
Que pueda sincronizarse en línea y acceder a mis notas desde varios dispositivos.
Que tenga un buen sistema de búsqueda y me permita encontrar rápidamente cualquier nota o idea.
Y de preferencia, que cuente con versiones gratis (o que sean asequibles).
A continuación te dejo mis top 3 aplicaciones que cumplen con todas estas características y que utilizo cada día.
1. Workflowy
Durante casi 10 años esta ha sido mi aplicación principal para tomar notas, y con ella he construido una base de datos que contiene todo tipo de notas, ideas, minutas de reuniones, anotaciones rápidas de tareas, enlaces y más.
Workflowy es una aplicación de tipo outliner, es decir, para escribir en modo lista, anidar y navegar con una profundidad infinita, como un árbol jerárquico.
Algo así:
Esta es una lista anidada
Este es un primer nivel de la lista anidada
Aquí otro elemento de primer nivel
Este es un segundo nivel de la lista anidada
Y así infinitamente…
Este tipo de navegación es perfecta para crear sistemas de organización multinivel y es especialmente eficiente para moverte rápidamente entre ideas, resumiendo o profundizando en cada una de ellas, así como mover varios bloques de texto a la vez con un par de comandos en tu teclado.
Características Principales
Organiza, indexa y encuentra tus notas combinando etiquetas #, fechas y menciones @.
Búsqueda rápida dentro de tus etiquetas, títulos, contenido y más.
Como su nombre lo indica, es un editor simple de notas. Es una de las mejores aplicaciones para escribir, si solo requieres un editor de texto sencillo y minimalista.
Simplenote es un excelente reemplazo para el tradicional Bloc de Notas que incluye Windows desde tiempo inmemoriales.
Añade algunas funciones adicionales perfectas para la escritura rápida y sin muchas complicaciones, dentro de las que destaco el guardado automático en la nube y una vista de escritura con ancho cómodo (en vez de que tu texto vaya de lado a lado de tu pantalla).
Como cereza del pastel, ha sido desarrollado por la gente de Automattic, creadores de WordPress.com y uno de los mayores aportadores al código open source de WordPress.org.
Características Principales
Organiza y etiqueta tus entradas con etiquetado básico #.
Búsqueda rápida dentro de tus etiquetas, títulos y contenido.
Obsidian es una maravilla, una verdadera joya. Desde hace un mes se ha convertido en mi aplicación predeterminada para escribir cada día. De hecho, este correo que lees lo estoy escribiendo a través de Obsidian.
Es sorprendentemente versátil: puedes pensar en esta aplicación como un editor de texto sencillo pero que también cuenta con las capacidades de alojar todo tu second brain, o cerebro digital.
Similar a Workflowy, cuando comienzas a utilizar Obsidian lo verás como una hoja en blanco que luego podrás ir adaptando a tu gusto para crear, organizar y encontrar velozmente tus notas, textos cortos o largos, listas de tareas, imágenes incrustadas, guardar enlaces y mucho más.
Además de permitirte organizar, indexar y navegar por carpetas, fechas y etiquetas, también incluye dos herramientas realmente útiles: la creación —u organización de entradas — en modo mapa mental, y la navegación en vista gráfica, que muestra en una nube todas las relaciones entre tus entradas, ideal para cuando estás tratando de ubicar una nota, pero no recuerdas sus palabras clave.
Hablar de todas las ventajas de Obsidian merece un artículo completo en el blog. Definitivamente, de todas las aplicaciones para escribir, esta es la que más recomiendo.
Características Principales
Organiza y etiqueta tus entradas utilizando etiquetas #, fechas y propiedades personalizables.
Búsqueda rápida y filtrado utilizando título, contenidos, etiquetas, fechas, propiedades, enlaces y más.
Crea plantillas de consulta que arrojan resultados de acuerdo a tus filtros.
Personaliza la interfaz con cientos de plantillas gratis.
Aplica estilos sencillos (títulos, negritas, itálicas), con sintaxis markdown, con vista previa automática.
Crea todo tipo de bloques de texto, tablas, listas ordenadas y desordenadas, casillas de verificación, etc.
Inserta imágenes.
Enlaza entradas y navega entre sus referencias.
Cuenta con cientos de plugins comunitarios que puedes instalar de manera gratuita para expandir sus funcionalidades (el cielo es el límite).
Comparte notas en línea (utilizando plugins, o funciones Pro)
Funciona en modo offline y puedes sincronizar con otros dispositivos (utilizando Google Drive o el servicio nativo de la función Pro)
Contras
Para algunas personas puede resultar avasallante, pero en mi opinión nunca me parecerá tan complejo como Notion. Mi recomendación: solo usa lo que necesites.
Funciona como aplicación local, de modo que no tienes acceso desde el navegador.
Un espacio donde compartir ideas, herramientas y recursos para ayudarte a crear y mejorar tus procesos de marketing, diseño, ventas, gerencia, desarrollo de negocios y más.