Cómo tomar notas y gestionar tus tareas con pluma y papel: El Método Bullet Journal
Cómo tomar notas de manera eficiente. Conoce el método “Bullet Journal” y saca el máximo provecho a tu libreta. Anota ideas, gestiona tu tiempo y planifica tu día a día de una manera rápida, sencilla y organizada.
En esta primera entrega del 2025 quiero hablarte acerca de una método que te ayudará a tomar notas y gestionar tus tareas eficientemente, de una manera rápida y sencilla, utilizando una herramienta que ya conoces, que ya tienes y que usas cada día: la pluma y el papel.
En este artículo te contaré:
Lo más importante que aprendí después de estudiar Filosofía durante 5 años.
Algunas de las razones por las cuales la pluma y el papel son la opción ideal para tomar notas, escribir tus ideas y planificar tu día a día.
Y un método súper sencillo que te ayudará a organizarte usando solamente tu libreta y una pluma.
Así que, como es costumbre, le doy un sorbito a mi taza de café calientito y comienzo.
Desde 1997 hasta 2002 estudié Filosofía en la Universidad Central de Venezuela, y aunque en el último año abandoné la carrera, todo este tiempo de formación académica contribuyó enormemente a dar forma a la persona que soy hoy en día y a mi manera de pensar.
De este período de mi vida aprendí 3 cosas importantes:
En primer lugar, a utilizar el pensamiento analítico, sistemático y metodológico para encontrar soluciones a problemas complejos.
En segundo lugar, que por más que me encantaba la idea de dedicar mi vida a la investigación y enseñanza, no quería hacerlo dentro del ámbito académico.
Y en tercer lugar, entender cómo el hábito de tomar notas, escribir y organizar mis ideas resultó fundamental para mi proceso de aprendizaje.
Siempre he sido malo para aprender de manera auditiva. En las clases se me hacía increíblemente difícil seguir el hilo de pensamientos del profesor y su interpretación de los textos que leíamos. Así que adopté un método que otros tantos alumnos practicaban también: grabar las clases en un cassette. Luego, al llegar a casa, transcribía todo en papel, palabra por palabra.
Solo en ese momento lograba entender con claridad lo que estaba estudiando y podía conectar los puntos, lo que permitía que empezaran a surgir mis propias ideas y preguntas.
Aunque han pasado algunos años desde 1997 y cada vez contamos con más herramientas digitales que facilitan el trabajo a la hora de escribir textos largos, planificar tareas para un proyecto o tomar notas durante una reunión, siempre defenderé a la pluma y el papel como el método más eficaz para organizar las tareas del día a día.
Ventajas de escribir con pluma y papel
Es intuitivo y accesible: escribir en una libreta no requiere tomar decisiones complejas. No necesitas escoger qué aplicación utilizar, ni navegar por una serie de opciones para crear un nuevo documento.
Es libre de distracciones: una libreta no tiene notificaciones, no hará que te sientas tentado a ver contenidos en redes sociales o distraerte en la vasta Internet.
Es rápido y versátil: te permite dar la forma que desees a tus ideas, en texto, dibujo, diagrama o lo que gustes, y podrás saltar de una hoja a otra de una manera rápida y natural.
Es un formato flexible que puedes ajustar a tu gusto y necesidades: hojas sueltas, cuaderno o libretas; blanco, a rayas, cuadriculado o puntos; tamaño pequeño o grande; con lápiz, bolígrafo, marcador, resaltador o pluma fuente. Lo que quieras.
Por supuesto, no discuto que existen muchísimas ventajas de escribir en una computadora, una tablet o incluso un teléfono, y hoy en día, también a través de dictado por voz y transcripción automática. En este momento, yo mismo escribo este artículo en mi laptop.
Pero si tu objetivo es planificar tus tareas diarias, aterrizar ideas y tomar notas rápidas, la pluma y el papel ofrecerán resultados más óptimos en lo que se refiere a desarrollo cognitivo, comprensión lectora y capacidad de tu memoria para recuperar la información.
Aunque el método Bullet Journal ofrece muchas posibilidades que incluyen calendarizar e indexar tus tareas de manera mensual, semanal y diaria, yo lo he adaptado a mis necesidades para utilizarlo únicamente como un registro de mi día a día.
En mi caso, uso una libreta en papel de puntos, que siempre se encuentra en mi escritorio, y una pluma fuente. Si voy a una junta, usualmente las llevo conmigo.
Así es como utilizo mi libreta cada día:
Comienzo una nueva página, y anoto la fecha actual en la parte superior.
Consulto mis tareas del día anterior, reviso si hay alguna que haya quedado pendiente, y vuelvo a copiarla en mi día actual, la cancelo definitivamente o la paso a una hoja diferente con una lista de tareas futuras de baja importancia.
Escribo mis 5 tareas principales que debo completar en el día actual (el Método Ivy Lee).
Finalmente, durante el transcurso del día voy marcando mis tareas del día como completadas, también voy tomando notas de próximas tareas, ideas o eventos.
Explicación rápida del Método Bullet Journal
El Método Bullet Journal se basa en dos conceptos fundamentales:
Registro Rápido o Rapid Logging
Se trata de escribir tus ideas de la manera más concisa posible, de forma que puedas registrarlas rápidamente en listas de viñetas, balas o bullets.
Por ejemplo, en vez de escribir: “Ir a la tienda y comprar papel de embalaje” simplemente escribe “Comprar papel embalaje”.
Símbolos y Sintaxis
Al momento de anotar tus ideas en el formato lista, puedes utilizar símbolos específicos para definir qué tipo de entrada estás creando.
Este es el set de símbolos que yo uso:
• “Punto” para tareas. O “Círculo” para eventos. – “Guión” para notas o ideas. X “Equis” para marcar algo como completado. > “Mayor que” para mover eventos al futuro. * “Asterisco” para marcar algo como importante.
Así es como se ve un día típico en mi libreta:
Si tu propósito para este año es organizarte mejor y ser más productivo, entonces te propongo una meta sencilla:
Consigue una libreta que te guste. De ser posible, no uses cualquier cuaderno viejo y usado que tengas a la mano. Hazlo bien, con intención.
Escoge tu pluma, bolígrafo o lápiz preferido.
Mantén tu libreta y pluma siempre en el mismo lugar, en tu escritorio, a la vista.
No lo pienses más, y comienza ahora. Escribe tus tareas de hoy o del próximo día. No importa como salga, lo importante es empezar.
¿Te saltaste un día? No importa. Siempre puedes retomarlo al día siguiente.
Este artículo me hace recordar otro método súper simple que te ayudará a crear buenos hábitos de manera diaria (como leer, escribir o hacer ejercicios), y que viene como anillo al dedo para incorporar en tu libreta… Pero ya mi taza está vacía, así que es un tema del que te platicaré en otro Café del Sábado.
Espero que este correo te ayude a empezar el año con buen pie.
¡Gracias por leerme y hasta la próxima! Daniel.
Créditos: diseño de icono en la portada de este artículo por IconPai.
Un espacio donde compartir ideas, herramientas y recursos para ayudarte a crear y mejorar tus procesos de marketing, diseño, ventas, gerencia, desarrollo de negocios y más.