PLANTILLA PLAN FINANCIERO EXPRESS:
DESCARGA GRATIS (O DEJA UNA PROPINA) »

El Café del Sábado

¿Qué es un Plan de Contenidos? (cómo crear uno, paso a paso)

¿Qué es un plan de contenidos y cómo crear uno? Proceso paso a paso, desde el buyer persona hasta la grilla de contenidos.

¿Qué es un plan de contenidos y cómo crear uno? Proceso paso a paso, desde el buyer persona hasta la grilla de contenidos.


¡Hola! Qué gusto estar de vuelta por aquí. Después de un fin de semana dedicado intensamente a trabajar en Excel y Google Sheets, hoy les traigo una gran noticia:

Como algunos de ustedes saben, desde hace varios meses he estado trabajando en una nueva plantilla para creación de planes de contenidos, y finalmente (redoble de tambores) ¡ya comenzó la cuenta regresiva para su lanzamiento!

En esta nueva plantilla me esforcé para simplificar el proceso de creación de una estrategia de contenidos, paso a paso, desde el buyer persona hasta la calendarización y creación de publicaciones en redes sociales, email, blogs, videos y más.

Ha sido un proceso muy interesante de investigación, análisis, entrevistas, pruebas, ensayo y error, con el objetivo de producir un sistema flexible que puede ser utilizado por cualquier persona y nivel de experiencia: agencias de marketing, community managers, emprendedores y cualquiera que quiera adentrarse en el mundo de la creación de contenidos.

Así es que en el artículo de hoy quiero hablar acerca de qué es un plan de contenidos y todo lo que necesitas saber: cuáles son sus benerficios, qué debes incluir, cómo organizar tu contenido, y más.

Revisando sistemas de control:

✅ Taza de café, lista.
✅ Pinina asistente, lista.
✅ Sorbo de café, listo.

Comenzamos.

Qué es un Plan de Contenidos - Plantilla Excel por Cafeina.Blog

🤷‍♂️ ¿Qué es un Plan de Contenidos?

En pocas palabras, un plan de contenidos es un documento donde puedes plasmar y organizar la estrategia de contenidos para tu marca, empresa o proyecto.

Su objetivo principal es servirte como una guía para planificar qué acción de conversión deseas lograr al publicar tus contenidos tomando en cuenta:

  1. Los valores de tu marca
  2. Las necesidades de tu audiencia
  3. Cuáles son los temas de interés
  4. A través de qué canales
  5. Con qué frecuencia vas a publicar
  6. Y qué formatos de contenido vas a utilizar
Paso a paso para la creación de una Estrategia de Contenido

🙌 Beneficios de un Plan de Contenidos

  • Permite estructurar la propuesta de valor de tu marca, mantener coherencia en el estilo comunicativo en todas tus redes y captar la atención de tu audiencia, guiándola hacia acciones de conversión.
  • Ayuda a organizar el tiempo y los recursos necesarios para desarrollar contenidos con una estrategia definida, optimizando esfuerzos, eliminando improvisaciones y garantizando consistencia.
  • Facilita el análisis de resultados en las publicaciones y mejora el SEO al enfocarte en contenidos respaldados por una investigación sólida.
  • Incrementa tu autoridad al resolver dudas de los usuarios, ofrecer información clave para tu público objetivo y comunicar de manera efectiva los beneficios de tus productos o servicios.

🧩 Partes de un Plan de Contenidos

Para realizar un buen plan de contenidos, necesitarás definir los siguientes temas esenciales:

Público Objetivo y Buyer Persona

¿Cuál es tu público objetivo? ¿Quiénes son tus clientes, clientes potenciales, usuarios o lectores?

Al plantearte las preguntas correctas, podrás entender tu audiencia y así conectar mejor con ella para responder a sus intereses, preferencias y necesidades.

Definiendo el Público Objetivo y el Buyer Persona en la creación de un Plan de Contenidos

Pilares, Categorías y Temas de Contenido

Los pilares de contenido son temas o categorías amplias y generales que representan los principales intereses de tu audiencia. Deben estar alineados con tus valores de marca, las características de tus productos o servicios, tu embudo de ventas y qué acciones de conversión deseas generar a partir de ellas.

En otras palabras son los temas centrales en los que te enfocas para crear tus post de redes sociales, videos, reels, entradas de blog, etc.

Una vez que hayas identificado tus pilares de contenido, podrás agrupar las temáticas que quieras difundir, por categorías y temas de interés.

Estructura de Pilares de Contenido, Categorías y Temas o Tópicos de Contenido

Canales de Difusión y Formatos de Contenido

Diseña tu estrategia de contenidos para llevar a tu buyer persona a través de las distintas fases de tu embudo de ventas. Por ejemplo, tu embudo de ventas puede estar basado en el modelo flywheel: Atraer, Interactuar, Deleitar.

Analiza qué plataformas utiliza, piensa detenidamente cuál es el canal más óptimo para entregar tu mensaje en cada fase, qué acciones quieres lograr, y finalmente cuál es el formato de contenido más eficiente para lograr este objetivo.

Distribución de publicaciones de Plan de Contenidos a través de fases de embudo, canales y formatos de publicación

Calendario de Publicaciones o Grilla de Contenidos

Finalmente, es hora de crear uno a uno tus contenidos y para ello deberás planificar qué tipo de contenido vas a publicar, con qué frecuencia y a través de qué canales. Esto es conocido como la grilla de contenidos, o calendario de publicaciones.

Utiliza la información que definiste en todos los pasos anteriores y asigna tu frecuencia de publicaciones de manera semanal y/o mensual.

Este sistema te será de muchísima utilidad para desarrollar tus temas de una manera óptima, organizada, estructurada, balanceada y sin improvisaciones.

Ejemplo de grilla de contenidos para redes sociales


🚀 Conclusiones

Definir una estrategia de contenidos es una de las herramientas más poderosas para cualquier creador.

Ya sea que trabajes en tu propia marca, te desempeñes como community manager o lideres una agencia de marketing digital, contar con un proceso bien estructurado no solo te ahorrará tiempo, sino que también te proporcionará una dirección clara

Esto te permitirá concentrarte en lo que realmente importa: crear contenidos valiosos y originales para tu audiencia.

¡Hasta la próxima!

Con cariño,
Daniel

cafeina.blog

Un espacio donde compartir ideas, herramientas y recursos para ayudarte a crear y mejorar tus procesos de marketing, diseño, ventas, gerencia, desarrollo de negocios y más.

  • All Posts
  • Gerencia
  • Herramientas
  • Marketing
  • Negocios
  • Productividad

¿Quieres dejar un comentario?

© cafeina.blog Todos los derechos reservados, 2025
Hecho con cariño en CDMX, por Daniel Yanes Arroyo.